Un servidor virtual, en condiciones normales, es más potente que un hosting, pero requiere unos conocimientos altos para su gestión y control. El servidor virtual tiene las siguientes ventajas:
- El poder de control es absoluto, ya que el servidor virtual se comporta como un servidor dedicado.
- Se puede instalar todo lo que se desee dentro de las características técnicas.
- Es apta para cualquier página web. Lo único que restringe puede ser el tráfico que sea capaz de soportar.
- El precio es muy interesante ya que supone poco dinero más respecto a un hosting.
El servidor virtual intermedio es apto para cualquier proyecto con tráfico regular.
Características del servidor virtual:
| Características | Servidor Virtual Básico | Servidor Virtual Intermedio | Servidor Virtual Profesional |
|---|---|---|---|
| RAM Máximo | 2 GB | 4 GB | 6 GB |
| Garantía RAM | 1 GB | 2 GB | 4 GB |
| Disco Duro | 50 GB | 120 GB | 200 GB |
| Sistema Operativo | Ubuntu 12.04 y otros Linux | Ubuntu 12.04 y otros Linux | Ubuntu 12.04 y otros Linux |
| Parallels Plesk 11 | sí | sí | sí |
| Backups | sí | sí | sí |
| Acceso SSH | sí | sí | sí |
| Número de cuentas | ilimitado | ilimitado | ilimitado |
| Antivirus y antispam para el correo | sí | sí | sí |
| Soporte para CMS | sí | sí | sí |
| PHP5 | sí | sí | sí |
| Perl | sí | sí | sí |
| Python y Ruby | sí | sí | sí |
| Cantidad de BBDD Mysql 5 | ilimitadas | ilimitadas | ilimitadas |
| Otras BBDD | sí | sí | sí |















